El fantasma de la sequía
A pesar de la negativa de algunos, el proceso de cambio climático es cada vez más obvio, con fenómenos climatológicos inesperados como grandes tormentas, huracanes, deshielo, sequía, temperaturas extremas...
Después de más de una decada en la que no ha habido una falta especialmente llamativa de agua, en este 2023 vuelven a aparecer señales de más que probables problemas de escazez. Llega el fantasma de la sequía.
Ante esta situación, cualquiera de nosotros puede puede poner su granito de arena, para ayudar a ralentizar o evitar este proceso.
Un elemento como el agua resulta fundamental para utilizar nuestra piscina, pero también lo es para nuestra existencia, y por ello, debemos cuidarlo.
Para que nos hagamos una idea real del problema, ya hay países que se están planteando seriamente la prohibición de llenado, de uso e incluso de venta de piscinas.
En esta ocasión, os queremos dar una serie de consejos para los propietarios de piscina, de cara a cuidar del agua, y así poder seguir disfrutando de su piscina, sin perjudicar al medio ambiente.
Y de paso, evitar la necesidad de recurrir a camiones cisterna de agua para llenar nuestra piscina.
- No vaciar de agua la piscina. Durante mucho tiempo, un gran número de propietarios de piscina ha pensado que es recomendable vaciar la piscina y rellenarla de agua nueva cada temporada de baño. Falso, no es necesario. Además, estructuralmente, vaciar una piscina no es lo más recomendable.
- Utilizar sistemas de tratamiento que nos permitan utilizar agua en perfectas condiciones durante más tiempo. Los sistemas de tratamiento de agua para piscinas están muy desarrollados, y muchos de ellos ayudan enormemente a reducir el consumo de productos químicos, aumentar la calidad del agua y aumentar su vida útil. Cloración salina, Ultravioleta, Hidrólisis...
- Cubrir la piscina con sistemas de protección como cobertores, cubiertas de lamas o similares, que nos permiten reducir la pérdida de agua por evaporación.
- Mantener limpia la piscina. Cuidar la limpieza del agua ayudará a su mantenimiento y a incrementar el tiempo de utilización. Y si utilizas equipos automáticos independientes como robots limpiafondos eléctricos o electrónicos, evitaras el tener que recurrir al equipo de filtración de la piscina en el proceso de limpieza. Así ahorramos agua reduciendo el número de procesos de lavado y enjuague del filtro, necesarios para optimizar su funcionamiento.
Como veis, se trata de unas recomendaciones muy sencillas de cumplir, que por un lado, nos van a permitir seguir disfrutando de nuestra piscina. Y por otro, ayudamos a reducir el consumo de agua, con todo lo que ello implica.
Esperemos que no se cumplan las previsiones para este 2023 y finalmente haga acto de presencia la lluvia y aumenten los niveles de agua todo lo necesario para no tener problemas de suministro.
En cualquier caso, estos consejos son lógicamente recomendables de aplicar en cualquier momento, aunque no haya escasez de agua.
Etiquetas relacionadas
tratamiento de agua, cambio climático, sequía, agua piscina, escasez agua